SLIDE1

Alerta en Zacatecas por caso sospechoso de rabia humana



Zacatecas, Zac. — Autoridades de salud han activado una alerta preventiva tras la detección de un posible caso de rabia humana en una joven de 17 años originaria de Valparaíso, Zacatecas.

El hecho se remonta a finales de junio, cuando la adolescente, que se encontraba de vacaciones en casa de sus abuelos en una comunidad rural, fue mordida por un zorro que ingresó a la vivienda.

Semanas después, comenzó a presentar síntomas que derivaron en su hospitalización. Inicialmente fue atendida en Fresnillo, pero debido a la gravedad del cuadro clínico fue trasladada al Hospital General de Zona No. 1 en la capital zacatecana, donde permanece bajo observación.

Hasta el momento, los estudios médicos no han confirmado ni descartado la presencia del virus de la rabia, por lo que se mantiene el protocolo de atención especializada.

Periodo de incubación y síntomas

La rabia tiene un periodo de incubación promedio de dos a tres meses, aunque puede variar entre una semana y un año, dependiendo de factores como el lugar de la mordedura y la cantidad de virus transmitido.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor y sensaciones de hormigueo, picor o quemazón en la zona afectada.
En etapas avanzadas, el virus puede afectar el sistema nervioso central, provocando inflamación del encéfalo y la médula espinal, lo que puede resultar mortal.

Respuesta de autoridades

Un equipo de epidemiólogos federales y estatales trabaja en la identificación del sitio exacto de la agresión para establecer un cerco epidemiológico, ya que el caso podría involucrar localidades de Zacatecas y Durango.

El último registro de rabia humana en Zacatecas se dio hace aproximadamente 30 años, por lo que este suceso refuerza el llamado a mantener esquemas de vacunación completos, especialmente en zonas rurales.

La investigación continúa y las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada únicamente por canales oficiales.


Publicar un comentario

0 Comentarios