Zacatecas,
Zac.- La Subsecretaría de Prevención Social del Delito
impulsa la campaña Cuelga, la cual se deriva del diagnóstico del Sistema
Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y que busca hacer conciencia entre la
población para que tenga especial cuidado de las llamadas telefónicas que
acepta.
Armando
García Neri, titular de la dependencia, informó que llevan a cabo diversas
acciones encaminadas a generar estrategias y políticas que permitan fortalecer
la cultura de la prevención entre las y los zacatecanos; una de ellas es la
campaña para prevenir sobre la comisión de delitos como la extorsión
telefónica.
García
Neri invitó a las personas a seguir tres medidas para evitar ser víctima de
este tipo de extorsión: la primera, es evitar contestar llamadas de números
telefónicos desconocidos o de dudosa procedencia.
En
caso de responder la llamada, procurar guardar la calma y analizar la
situación, colgar y no dejarse sorprender. Posteriormente, verificar que los
familiares se encuentren bien.
El
funcionario advirtió que generalmente, cuando comunican a las personas que
tienen secuestrado a un familiar cercano se trata de una extorsión, por lo que
es de suma importancia estar alerta ante este tipo de llamadas para evitar ser
sorprendidos porque, por temor, se posible acceder a depositar dinero.
La
otra medida es denunciar a las autoridades correspondientes si la persona es
víctima de extorsión. Para ello, recordó que inmediatamente deben llamar al
número 911, al 088 o se pude reportar un número de extorsión al *5533.
Asimismo,
García Neri alertó a la población sobre llamadas y mensajes de texto en donde
mencionan que el destinatario ganó un premio, que en el 95 por ciento de los
casos es falso, y reiteró la invitación para estar atentos y ser cuidadosos.
0 Comentarios