- Del 2 al 31 de diciembre activan la operación de 14 módulos y un paradero de descanso, en 10 municipios
Zacatecas,
Zac.- A partir de este día, y hasta el 31 de diciembre,
estará en funcionamiento el Operativo Invierno 2020 del Programa Paisano, con
la instalación de 14 módulos y un paradero de descanso en 10 municipios del
estado, los cuales serán atendidos por 22 observadores.
Titulares
de los tres órdenes de gobierno en Zacatecas y de diferentes corporaciones de
seguridad y salud sostuvieron una reunión interinstitucional del Programa
Paisano para iniciar formalmente dicho Operativo.
José
Juan Estrada Hernández, secretario del Zacatecano Migrante, ratificó el
respaldo del Gobernador Alejandro Tello en la implementación del operativo y
puso a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado, los
módulos tipo remolque para instalar en las principales carreteras.
Ante
la complejidad que se vive por la contingencia sanitaria en Estados Unidos y en
México, reiteró el llamado a los paisanos a abstenerse de viajar si no tienen
un asunto esencial, principalmente para cuidar y proteger su salud y la de sus
familiares.
El
representante del INM en Zacatecas, Ignacio Fraire Zúñiga, dijo que todas las
dependencias que participan en el Operativo están listas para que, en el ámbito
de sus responsabilidades de ley, brinden atención, seguridad y un trato cálido
a los paisanos que viajan a México durante la época decembrina.
Informó
que en los puntos de internación a México, ya sean aéreos, marítimos o
terrestres, personal de salud realizará, previo consentimiento, un cuestionario
para conocer su estado de salud, como parte de los protocolos para prevenir y
evitar el contagio por coronavirus (COVID-19).
Antes
de ingresar a México se sugiere que consulten las recomendaciones que se emiten
en las páginas web de las dependencias del Gobierno de México, así como de las
autoridades estatales y municipales, toda vez que el semáforo de salud puede
ser diferente en cada territorio y por ende el tipo de medidas sanitarias.
Lo
anterior, debido a que algunos estados de la frontera en México no permiten el
ingreso si no acreditan que vienen a algo esencial y las restricciones en ambos
países serán hasta el 21 de diciembre.
La
Secretaría de la Función Pública diseñó y donó mapas de carreteras del estado
con las principales vías, brechas, terracería, etcétera, y puso a disposición
sus teléfonos para atender quejas. Mientras la Secretaría de Seguridad Pública,
a través de las Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE), reforzará el número
de elementos de la Policía Estatal en carreteras.
Las
autoridades exhortaron a los paisanos que requieran descansar en el camino, a
que no lo hagan en lugares solos sino en las UNIRSE, donde hay seguridad las 24
horas del día, espacios amplios y sanitarios.
Por
otra parte, la Guardia Nacional les recomendó evitar viajar de noche por la
carretera Concepción del Oro-Villa de Cos, porque en más de 160 kilómetros no
hay señal de ningún tipo y es una carretera sola cuyo tránsito es pesado, con
más accidentes registrados.
0 Comentarios